RAMAS DE LA INGENIERIA
Sub ramas de la ingeniería civil:
-Ingeniería civil.
-Ingeniería ambiental.
-Ingeniería estructural.
-Ingeniería hidráulica.
-Ingeniería de minas o Ingeniería de petróleo.
-Ingeniería de transporte.
Sub ramas de la Ingeniería Eléctrica:
-Ingeniería eléctrica.
-Ingeniería electrónica.
-Ingeniería electromecánica.
-Ingeniería informática.
-Ingeniería de sistemas.
-Ingeniería en sistema de información.
-Ingeniería en telecomunicaciones.
-Ingeniería en telemática.
-Ingeniería mecatrónica.
-Ingeniería de control.
-Ingeniería automática.
-Ingeniería en energía.
-Ingeniería en computación.
-Ingeniería en sistemas computacionales.
-Ingeniería de software.
-Ingeniería en tecnología de la información y la comunicación.
Sub ramas de la Ingeniería Química:
-Ingeniería química.
-Ingeniería de materiales.
-Ingeniería de alimentos.
-Ingeniería de materiales.
-Ingeniería de alimentos.
Sub ramas de la ingeniería Biológicas:
- bioingeniería.
- Ingeniería bioquímica.
-Ingeniería biológica.
-Ingeniería genética.
-Ingeniería biomédica.
-Ingeniería medica.
-Ingeniería agroforestal.
-Ingeniería forestal.
-Ingeniería agrícola.
-Ingeniería agronómica.
Sub ramas de la Ingeniería Mecánica:
-Ingeniería mecánica.
-Ingeniera biomecánica.
-Ingeniería naval.
-Ingeniería aeroespacial.
-Ingeniería automotriz.
-Ingeniería aeronáutica.
-Ingeniería acústica.
-Ingeniería mecatrónica.
-Ingeniera biomecánica.
-Ingeniería naval.
-Ingeniería aeroespacial.
-Ingeniería automotriz.
-Ingeniería aeronáutica.
-Ingeniería acústica.
-Ingeniería mecatrónica.
Sub ramas de ingeniería industrial:
-Ingeniería en Sistemas.
-Ingeniería de Calidad.
-Ingeniería de Calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario